La Agencia Andaluza de Evaluación Educativa tiene como objetivo, expresado en la Ley 17/2007 de 10 de diciembre de Educación en Andalucía (LEA), fomentar la cultura de la evaluación en general y de la autoevaluación en los centros docentes, servicios, programas y actividades que conforman el sistema educativo andaluz. Dicho programa se concreta en los siguientes objetivos:
a) Comprender y aceptar la diversidad de la comunidad educativa, entendiendo esta diversidad como fuente de enriquecimiento. Desarrollaremos valores como la responsabilidad, la autonomía, el respeto a la diversidad, la empatía, etc.
b) Articular medidas concretas para la concienciación sobre la necesidad de reciclar, reutilizar y aprovechar el material escolar. Además, se promocionará el respeto hacia el medio ambiente, propiciando un clima de reflexión sobre la utilización de los recursos naturales y se desarrollarán estrategias que permitan al alumnado mantener una actitud crítica ante el consumo.
c) Promover el principio de la coeducación partiendo de situaciones cotidianas que aborden la igualdad de hombres y mujeres en la familia, en la escuela y en el mundo
d) Propiciar un clima de convivencia en el que las relaciones entre todas y todos estén basadas en la tolerancia, el respeto, la empatía y la integración.
Esto no es más que una introducción sobre la situación de los valores en el sistema educativo, como se puede ver por su aparición en nuestra LEA, desde hace varios años. Pero no solo eso, en cada una de las distintas Leyes Educativas, se habla de la importancia de la Educación en Valores desde LOGSE hasta LOMLOE. Pues bien, os dejo gran parte del material que uso a diario para trabajar la Asignatura de valores con mi alumnado.